jueves, 16 de julio de 2009

GATOS

¿Me parezco a ellos o ellos a mí? Somos silenciosos, noctámbulos, huraños, solitarios, independientes, misteriosos, desconfiados, sigilosos. No puede haber en el mundo compañero más perfecto para un escritor o un misántropo. Mi fascinación por los gatos se remonta a sus historias ancestrales: odiados y perseguidos en la edad media, amados y divinizados en el antiguo Egipto. Lo curioso es que tanta gente los aborrezca sin motivo (de verdad, quienes los odian no tienen una razón lógica ni una manera inteligente de explicarlo) pero que también existan personas que los valoren y los amen, que sepan apreciar sus múltiples cualidades, su belleza, su nobleza, su fidelidad, su peculiar forma de expresar cariño, y por supuesto, su inteligencia. Sin duda la gente que los rechaza es incapaz de ver todo eso y no tolera a los gatos porque no obedecen ni se someten, es decir, porque son rebeldes, y sólo las personas muy inteligentes son capaces de entender y encauzar esa rebeldía.
En lo personal, los amo, me gusta acariciarlos, que se duerman junto a mí, escuchar su ronroneo (me encanta escucharlos ronronear). Quisiera tener muchos en mi casa, llenándola de su enigmática presencia, adornándola con su felina belleza, rodeándola de su misterioso silencio...

martes, 14 de julio de 2009

SCRABBLE

Creo que tiene cierta lógica que éste sea mi juego de mesa favorito, pues el objetivo del mismo es armar palabras con las fichitas en las que vienen grabadas las letras. Me encanta jugar scrabble en español y en inglés (de hecho cuando lo descargo de internet se descarga la versión en inglés) pero ya casi no lo juego porque no tengo con quién jugarlo. Cuando he tenido la oportunidad de regalarle a alguno de mis alumnos un juego de scrabble lo he hecho sin duda, para ellos casi siempre la versión infantil, siempre con el deseo de que lleguen a amar las letras, las palabras el idioma español como lo hago yo.

domingo, 12 de julio de 2009

MARIPOSAS

"Justo cuando la oruga pensó que el mundo se terminaba, se convirtió en mariposa"...
Amo las mariposas porque representan el mayor símbolo de fragilidad y belleza que pueda existir, además de que su proceso de metamorfosis siempre me ha parecido toda una lección de vida llena de magia y grandeza, y la más hermosa de las metáforas que la naturaleza brinda al ser humano y que no dejo de comparar con mi propia situación, con mis propios pasos, por el camino que he seguido en la vida. Las mariposas son coloridas y maravillosas fábulas que nos dicen que cualquiera puede ser una flor, pero no cualquiera puede ser una flor que vuela.
La mayoría de los seres vivos nacemos con las características propias de nuestra especie y no hacemos más que crecer, sin sufrir a lo largo de nuestra vida otro tipo de cambios físicos significativos. Las mariposas, en cambio, nacen con la desventaja de ser unos bichitos gordos, feos, lentos y torpes, absolutamente vulnerables. Si las orugas fueran orugas siempre, su vida se reduciría a arrastrarse y a comer hojitas de árbol, esperando en cualquier momento ser devoradas por algún pájaro voraz (o aplastadas por algún humano inconsciente). Sin embargo no nacieron para arrastrarse hasta el fin de su vida, con un instinto sorprendente en el que los seres humanos deberíamos ver la tenacidad, y la perseverancia, tejen su propia crisálida y después de algunas semanas de letargo emergen de ese capullo convertidas en el hermoso y colorido ser al que están originalmente predestinadas. ¡No existe en toda la naturaleza un ejemplo de transformación más maravilloso ni más bello, ni metáfora más afortunada para ejemplificar una vida como la mía, en la que muchas veces me sentí oruga para pasar después a la etapa de crisálida!...¡Algún día seré mariposa!

sábado, 11 de julio de 2009

SOÑAR

Se dicen tantas cosas acerca de los sueños: que el alma se desprende del cuerpo e inicia un viaje astral mientras éste descansa, que los sueños son recuerdos de vidas pasadas o premoniciones de experiencias futuras, que en los sueños podemos encontrar soluciones a problemas que se nos presenten, etc. Lo cierto es que soñar es uno de los mayores placeres emocionales y sensoriales que el ser humano pueda experimentar, de una forma tan real que involucra también el placer físico, aunque durante el sueño nuestro cuerpo esté en estado de inconsciencia.
Cada sueño es como vivir otra vida, es una aventura personal e irrepetible que puede proporcionar no solamente goces y sensación de bienestar, sino el más fantástico y vasto material con el que innumerables artistas han creado sus magníficas obras. He aquí la importancia de los sueños como fuente de inspiración, como método inagotable de estimulación artística.
"El sueño en estado de inconsciencia es la realidad" - decía Xavier Villaurrutia - contraponiendo esa realidad a la realidad cotidiana, física, tangible, en la que nos desenvolvemos cuando estamos conscientes o en estado de vigilia.
Soñar es un acto extraordinario,de liberación, de catarsis. Una experiencia única que nos deja recuerdos, huellas, cicatrices y vivencias que influyen en nuestro modo de ser, de pensar, de sentir y de ver la vida. ¡Cuántas cosas logramos, hacemos y obtenemos cuando soñamos que jamás podríamos lograr, hacer u obtener en esta realidad física a la que estamos condicionados!
Nuestros sueños son reales en cuanto a las emociones que en nosotros despiertan, en cuanto al efecto que causan en nosotros, en cuanto a -en el caso de los artistas- el producto que sumado a su creatividad sean capaces de obtener como resultado de estos viajes del subconsciente.
La cama es la nave de los placeres oníricos y yo una pasajera frecuente que al término de cada día abandona su cuerpo en esa embarcación para disfrutarlos, para renovarme, para volar en las negras alas de la noche que es obscura y silenciosa para que cada quien pueda vivir a plenitud sus propios sueños.

viernes, 10 de julio de 2009

ESCRIBIR

Pasión, placer, liberación, catarsis, necesidad, explosión, autoconocimiento, verdad, luz, vida, construcción, creación, inspiración, eternidad...Mi verbo favorito.

jueves, 9 de julio de 2009

CALEIDOSCOPIOS

Mi primer caleidoscopio me lo regaló mi tío Gabino (q.e.p.d.). Fue algo mágico desde el primer momento. A partir de entonces he sentido una fascinación interminable por estos objetos cónicos que encierran color y fantasía en ellos. Siempre me he comparado con un caleidoscopio porque lo mejor de mí está dentro, encerrado tal vez, y porque hay que direccionarlo hacia la luz para mirarlo...porque no hay que entenderlo, simplemente girarlo para mirar diferentes cosas. Los caleidoscopios representan sin duda símbolo de mi personalidad, pero también de amistad. Regalar un caleidoscopio significa considerar a esa persona como una verdadera amistad, darle importancia en mi vida. Este acto surgió de manera inconsciente, aunque con el tiempo empecé a hacerlo con plena convicción y conciencia; aunque curiosamente esto no lo saben las personas a las que se los he regalado, y no porque haya decidido ocultarlo, simplemente porque no he considerado necesario hacer tal aclaración. El primero de mis poemas favoritos se titula precisamente "Caleidoscopio" y es mi gran obra maestra de mi época adolescente.

“Soy ángel y demonio, porque jamás presumo de ser buena. Como un caleidoscopio…en el que puedes ver lo que tú quieras”.

miércoles, 8 de julio de 2009

MAMÁ

Si de amores se trata, el amor de mamá no solamente también es el primero; también es el más grande, el más profundo, el más sincero, el más noble y desinteresado: el amor supremo. Es mamá quien nos da nuestro primer beso, nuestra primera caricia, nuestro primer y maravilloso contacto con el mundo (y por si fuera poco, nuestro primer alimento). Mamá es también nuestra primera maestra y al mencionarlo me siento mal porque nunca le he agradecido que me haya enseñado a leer y a escribir, que es lo que mas amo hacer en la vida. Ella es la persona que más me ha querido y estoy segura que la que más me amará siempre, aún sin entenderme, porque si algo he aprendido como hija es que el amor de madre no tiene límites. De igual forma tengo la certeza de que a nadie amaré jamás tanto como a ella, porque es mi fortaleza, las raíces que me sostienen: sin ella sería un árbol tirado sobre la tierra, dispuesto a marchitarse. Sin dudarlo le doy gracias a Dios por ella, con todo mi corazón.

martes, 7 de julio de 2009

MÉXICO

Son incontables las veces que he expresado mi amor por este hermoso país, que pese a sus conflictos y carencias me sigue pareciendo el más maravilloso del mundo, y seguramente lo veré siempre así porque lo amo, porque estoy orgullosa de ser mexicana. Me he visto muchas veces a mi misma como una plantita que brotó de lo más profundo de tierra y que luego fue cultivada con mucho amor, y que parte de ese amor vino de esa madre: de la tierra, de la Patria, de la grandeza que este país representa. Al crecer esa plantita no deseó más que corresponder a esa tierra sobre la que sentó sus raíces, que la nutrió y la llenó de vida. México también es un regalo de Dios y quisiera algún día hacer algo grande por este país por el que sin dudarlo daría la vida, algo que me distinguiera como buena mexicana. ¡Te amo MÉXICO, con pasión, admiración y agradecimiento eterno!

lunes, 6 de julio de 2009

CHOCOLATE

Como dice la página de chocoholics: "Y en un principio, Dios creo el chocolate... Y entonces separó al blanco del negro". Sin afán de burla reproduzco esta cita porque realmente considero que el chocolate es el mayor regalo (comestible) que Dios nos hizo. ¿Alguien podría siquiera dudar del origen divino de este sagrado alimento? Los propios Aztecas lo sabían, por eso tomaron la semilla de cacao como moneda, misma que en la actualidad se exhibe con orgullo en el Museo Interactivo de Economía. Me fascina el chocolate en todas sus formas y colores, presentaciones y texturas; aunque mi favorito será siempre el chocolate puro, sin ningún tipo de galletas, caramelos o bombones de por medio. Y no porque los sabores de esos productos me desagraden particularmente, sino porque donde hay espacio para el chocolate no debería haber espacio para nada más...Frío, caliente, dulce, amargo, líquido, sólido, todo lo que quiero en mi boca ¡es un chocolate!

domingo, 5 de julio de 2009

BIBLIOTECAS

Mi idea acerca del paraíso como una enorme y hermosa Biblioteca no es original en lo absoluto, pero no podría concebir mi paraíso personal de otra manera: Un supramundo en el que Dios está sentado a la derecha del Padre y los poetas ubicados a la derecha de Dios, hablando y escribiendo el lenguaje que Él les regaló y que ha quedado grabado en los millones de libros editados a lo largo de la historia de la humanidad y que las Bibliotecas resguardan con pasión y valentía. Mi paraíso ideal sería esta Biblioteca sin fin en la que cada libro pertenecería únicamente a quien lo leyera. Tal es mi emoción al entrar en ellas que cuando lo hago estoy convencida de que todos sus libros me pertenecen y de que, efectivamente, en la tierra misma el hombre ha construído recintos sagrados como estos, que al igual que los museos, son lo más cercano al paraíso.

sábado, 4 de julio de 2009

LIBERTAD

¡No hay nada como la libertad! Nada más valioso, más importante y más propio. La libertad es un frágil regalo de Dios por el que vale la pena vivir y esforzarse cada día para conservarla, para morir libres también, sin ningún tipo de ataduras (físicas, psicológicas, emocionales) que nos hagan ser esclavos de algo o de alguien. En lo personal valoro mi libertad y doy gracias por ella como el tesoro más grande que tengo, junto con la vida. En alguna ocasión la consideré aún más importante porque creo que una vida sin libertad no vale la pena ser vivida, (sólo basta recordar cuántos han ofrecido su vida en la búsqueda de la libertad propia e incluso la de otros), pero también sé que la única condición para luchar por la libertad es estar vivo, por eso ahora las coloco siempre en el mismo nivel de importancia.

viernes, 3 de julio de 2009

LUNA

Confidente, diosa, amiga de una sola cara. Claridad. Inspiración. Paz. Testigo fiel de mis alegrías y mis tristezas. La luna es una perla prendida al manto eterno de la noche...Muchos de mis poemas han sido creados bajo la magia de su luz, bajo la protección de su lánguido encanto, de la sutileza de su misterio.

jueves, 2 de julio de 2009

MUSEOS

Entrar a un museo es uno de los actos más significativos de mi vida en cuanto a la forma en la que me emociono, me inspiro y me motivo dentro de ellos. Contemplar y atestiguar el lado creativo del ser humano me hace sentir mejor, llenarme de optimismo. Me permite identificarme con esa parte artística de la humanidad que solamente en ese medio es reconocida y que debería ser celebrada por el mundo entero. Quisiera trabajar y/o vivir en un museo, es uno de mis sueños y de mis fantasías. Soy inmensamente feliz recorriendo estos recintos a los que siempre reconoceré como las verdaderas almas de las ciudades.

miércoles, 1 de julio de 2009

POESÍA

Mi ser y mi esencia. Mi razón de existir. La poesía da sentido a mi vida y me hace sentir libre, feliz e inmortal. No sólo es lo más importante, sino que lo es TODO.