jueves, 30 de diciembre de 2010

L I B R O S

Es infinito el espacio que necesitaría para hablar de los libros. Pero las palabras y el tiempo se terminarían, y ninguna, en ningún punto del universo lograría describir esa magia, esa belleza, ese encanto, esa generosidad, esa genialidad que los libros guardan entre sus páginas. La imprenta fue un invento, los libros no. Los libros son el resultado, unido y condensado, de todo lo bueno y lo malo que representa la humanidad en hechos, emociones y pensamientos…Por eso son grandiosos, porque no existe nada que pueda ser tan pequeño en volumen y tan grande en contenido. Nada, excepto el mismo ser humano. El placer de leer es algo difícil de describir: Empieza por la alegría de tener un libro nuevo entre las manos; la dicha de sentirlo, de palparlo, de hojearlo, el deleite extra de oler sus páginas a papel fresco, recién salido de la imprenta. Y luego empezar el viaje, ese viaje que inicias para no terminar nunca, porque cuando un libro es bueno, no terminas de leerlo al darle vuelta a la última página, ni lo abandonas al cerrarlo: ese libro ya forma parte de ti, y todas sus palabras y las imágenes que con ellas creaste vivirán para siempre libre en tu pensamiento y en tu corazón. Ningún otro tipo de magia puede transportarte a tantos lugares, a tantas épocas ni hacer conocer a tanta gente como lo harán los libros. Por eso son simplemente maravillosos, irremplazables.

lunes, 27 de diciembre de 2010

ABRAZOS

La mejor forma de eternizar un momento es a través de los abrazos. El cálido contacto humano por excelencia te permite no solamente “conectarte” con la persona a la que abrazas, sino prolongar ese momento infinitamente, sobre una escala espacio/tiempo que no puede, no habrá de desarticularse nunca, es decir: los abrazos no se borran jamás. A través de un abrazo puedes decirle a una persona miles de cosas sin palabras y a la vez sentir ese cariño, esa inexplicable sensación que si bien en apariencia se limita a un contacto físico, va mucho más allá de la piel: los verdaderos abrazos entrelazan las almas y unen los corazones para toda la vida.

sábado, 25 de diciembre de 2010

A I R E

Sin duda es mi elemento favorito porque es el símbolo por excelencia de la LIBERTAD. Pocos placeres existen como el de sentir esa sensación del aire jugando con mi cabello, rozando mi piel, como si dibujara palabras y símbolos de libertad en mi cuerpo. ¡Cuántas invitaciones a unirme a su cauce, cuántas frases me ha susurrado a los oídos! Soy cómplice del aire, en él guardo secretos y suspiros que dejo libres para que se los lleve a donde quiera…

jueves, 16 de julio de 2009

GATOS

¿Me parezco a ellos o ellos a mí? Somos silenciosos, noctámbulos, huraños, solitarios, independientes, misteriosos, desconfiados, sigilosos. No puede haber en el mundo compañero más perfecto para un escritor o un misántropo. Mi fascinación por los gatos se remonta a sus historias ancestrales: odiados y perseguidos en la edad media, amados y divinizados en el antiguo Egipto. Lo curioso es que tanta gente los aborrezca sin motivo (de verdad, quienes los odian no tienen una razón lógica ni una manera inteligente de explicarlo) pero que también existan personas que los valoren y los amen, que sepan apreciar sus múltiples cualidades, su belleza, su nobleza, su fidelidad, su peculiar forma de expresar cariño, y por supuesto, su inteligencia. Sin duda la gente que los rechaza es incapaz de ver todo eso y no tolera a los gatos porque no obedecen ni se someten, es decir, porque son rebeldes, y sólo las personas muy inteligentes son capaces de entender y encauzar esa rebeldía.
En lo personal, los amo, me gusta acariciarlos, que se duerman junto a mí, escuchar su ronroneo (me encanta escucharlos ronronear). Quisiera tener muchos en mi casa, llenándola de su enigmática presencia, adornándola con su felina belleza, rodeándola de su misterioso silencio...

martes, 14 de julio de 2009

SCRABBLE

Creo que tiene cierta lógica que éste sea mi juego de mesa favorito, pues el objetivo del mismo es armar palabras con las fichitas en las que vienen grabadas las letras. Me encanta jugar scrabble en español y en inglés (de hecho cuando lo descargo de internet se descarga la versión en inglés) pero ya casi no lo juego porque no tengo con quién jugarlo. Cuando he tenido la oportunidad de regalarle a alguno de mis alumnos un juego de scrabble lo he hecho sin duda, para ellos casi siempre la versión infantil, siempre con el deseo de que lleguen a amar las letras, las palabras el idioma español como lo hago yo.

domingo, 12 de julio de 2009

MARIPOSAS

"Justo cuando la oruga pensó que el mundo se terminaba, se convirtió en mariposa"...
Amo las mariposas porque representan el mayor símbolo de fragilidad y belleza que pueda existir, además de que su proceso de metamorfosis siempre me ha parecido toda una lección de vida llena de magia y grandeza, y la más hermosa de las metáforas que la naturaleza brinda al ser humano y que no dejo de comparar con mi propia situación, con mis propios pasos, por el camino que he seguido en la vida. Las mariposas son coloridas y maravillosas fábulas que nos dicen que cualquiera puede ser una flor, pero no cualquiera puede ser una flor que vuela.
La mayoría de los seres vivos nacemos con las características propias de nuestra especie y no hacemos más que crecer, sin sufrir a lo largo de nuestra vida otro tipo de cambios físicos significativos. Las mariposas, en cambio, nacen con la desventaja de ser unos bichitos gordos, feos, lentos y torpes, absolutamente vulnerables. Si las orugas fueran orugas siempre, su vida se reduciría a arrastrarse y a comer hojitas de árbol, esperando en cualquier momento ser devoradas por algún pájaro voraz (o aplastadas por algún humano inconsciente). Sin embargo no nacieron para arrastrarse hasta el fin de su vida, con un instinto sorprendente en el que los seres humanos deberíamos ver la tenacidad, y la perseverancia, tejen su propia crisálida y después de algunas semanas de letargo emergen de ese capullo convertidas en el hermoso y colorido ser al que están originalmente predestinadas. ¡No existe en toda la naturaleza un ejemplo de transformación más maravilloso ni más bello, ni metáfora más afortunada para ejemplificar una vida como la mía, en la que muchas veces me sentí oruga para pasar después a la etapa de crisálida!...¡Algún día seré mariposa!

sábado, 11 de julio de 2009

SOÑAR

Se dicen tantas cosas acerca de los sueños: que el alma se desprende del cuerpo e inicia un viaje astral mientras éste descansa, que los sueños son recuerdos de vidas pasadas o premoniciones de experiencias futuras, que en los sueños podemos encontrar soluciones a problemas que se nos presenten, etc. Lo cierto es que soñar es uno de los mayores placeres emocionales y sensoriales que el ser humano pueda experimentar, de una forma tan real que involucra también el placer físico, aunque durante el sueño nuestro cuerpo esté en estado de inconsciencia.
Cada sueño es como vivir otra vida, es una aventura personal e irrepetible que puede proporcionar no solamente goces y sensación de bienestar, sino el más fantástico y vasto material con el que innumerables artistas han creado sus magníficas obras. He aquí la importancia de los sueños como fuente de inspiración, como método inagotable de estimulación artística.
"El sueño en estado de inconsciencia es la realidad" - decía Xavier Villaurrutia - contraponiendo esa realidad a la realidad cotidiana, física, tangible, en la que nos desenvolvemos cuando estamos conscientes o en estado de vigilia.
Soñar es un acto extraordinario,de liberación, de catarsis. Una experiencia única que nos deja recuerdos, huellas, cicatrices y vivencias que influyen en nuestro modo de ser, de pensar, de sentir y de ver la vida. ¡Cuántas cosas logramos, hacemos y obtenemos cuando soñamos que jamás podríamos lograr, hacer u obtener en esta realidad física a la que estamos condicionados!
Nuestros sueños son reales en cuanto a las emociones que en nosotros despiertan, en cuanto al efecto que causan en nosotros, en cuanto a -en el caso de los artistas- el producto que sumado a su creatividad sean capaces de obtener como resultado de estos viajes del subconsciente.
La cama es la nave de los placeres oníricos y yo una pasajera frecuente que al término de cada día abandona su cuerpo en esa embarcación para disfrutarlos, para renovarme, para volar en las negras alas de la noche que es obscura y silenciosa para que cada quien pueda vivir a plenitud sus propios sueños.